El pasado jueves 30 de julio, el excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, realizó fuertes declaraciones en sus redes sociales, catalogando la gestión de Juan Guaidó como un “gobierno virtual” y reclamando una alternativa política para el país ante las elecciones presidenciales del 6 de diciembre.
Debido a esto, los dirigentes de Primero Justicia y de Voluntad Popular en Lara , aseguraron que la oposición no se encuentra dividida y siguen negados a participar en unas elecciones que consideran poco transparentes para respetar la voluntad del pueblo.
“Nosotros tenemos un plan claro y es lograr unas elecciones con garantías con un Consejo Nacional Electoral (CNE) imparcial, donde los venezolanos tengan la plena seguridad que su voto será acatado. Donde además no sólo se renueve el Parlamento, sino que también se desarrollen elecciones presidenciales. Tenemos una unidad consolidada, pero eso no significa que todos tengamos que pensar igual. La unidad no está perdida”, expresó Alfonso Marquina, diputado nacional del partido Primero Justicia .
Además, dijo, si bien Capriles llamó a la oposición “gobierno virtual”, es porque en el contexto de la pandemia los líderes han tenido que recurrir a las redes sociales por la dificultad de movilizarse a las comunidades por las restricciones de la cuarentena y por la censura que hay en algunos medios de comunicación social. “Todos tenemos que entender que la pandemia nos ha obligado a hacer una política virtual”.
Por otro lado José Gregorio Zaa, experto electoral y coordinador político de VP en Lara manifestó lo siguiente “Ya el G4 conformado por PJ, Voluntad Popular (VP), Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática, además de partidos aliados, tomaron una decisión y la lucha está orientada en buscar unas elecciones libres”.
También indicó que, en un momento de profunda crisis política y social, donde además el país enfrenta una pandemia, los líderes de la oposición tienen que tener coherencia en su discurso. “En el Frente Amplio Venezuela libre hemos tenido esa coherencia y estamos claros que además tenemos que avanzar con la creación de un gobierno de emergencia nacional, tal como lo ha manifestado el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó”, indicó Zaa.
Con información de La Prensa Lara.