Por Gianfranco Napolitano. – Se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).
Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID‑19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.
Sin embargo, muchas son las incógnitas que aún existen sobre este, a pesar de las diferentes investigaciones en todo el mundo, y de las cuales cada día surgen más preguntas y más dudas.
En este caso, tenemos una incógnita reciente notificada por la organización mundial de la Salud.
“Es importante poner este asunto encima de la mesa: podría convertirse en otro virus endémico en nuestras comunidades, y estos virus pueden no irse nunca”, dijo Michael Ryan, el director de Emergencias Sanitarias de la OMS esta semana.
¿Pero que es un virus endémico? Endémico “se refiere a la constante presencia y/o habitual prevalencia de una enfermedad o un agente infeccioso en una población de un área geográfica”, explican Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
En palabras de Rosalind Eggo, académica especialista en enfermedades infecciosas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, “la infección endémica está presente en una zona de manera permanente, durante todo el año, todo el tiempo, año tras año”
No obstante, a pesar que la enfermedad tiene todo el potencial en convertirse en un virus endémico, eso no significa que sea incontrolable. Y la historia nos da varios ejemplos de ello.
Un ejemplo es el VIH, se conoce desde hace cuatro décadas y aún no existe una vacuna para combatirlo. Pero a pesar de eso, la infección de VIH se ha convertido en un problema de salud crónico llevadero que permite a las personas que viven con el virus llevar una vida larga y saludable.
Y a pesa que aún no se tiene una vacuna o cura, la medicina ha logrado desarrollar diagnósticos tempranos y tratamientos paliativos.
Otro ejemplo de enfermedad producto de un virus endémico existente desde hace siglos es la varicela, la cual se disemina en la población a través del altamente contagioso virus varicela-zóster (VVZ).
“La varicela puede ser grave, especialmente en los bebés, los adolescentes, los adultos y las personas con el sistema inmunitario debilitado”, explican los CDC.
La malaria (paludismo)
El paludismo -conocido comúnmente como malaria- es otra enfermedad endémica desde hace décadas y para el cual se ha desarrollado la vacuna recientemente.
Este nuevo tema planteado sobre el nuevo coronavirus, nos hace pensar que esta enfermedad podría no irse nunca.