La liga estadounidense de fútbol americano lanzó una nueva campaña publicitaria y de promoción comercial dirigida a sus aficionados hispanos.
Con motivo del mes de la Herencia Hispana que arrancó el 15 de septiembre y termina el 15 de octubre- la NFL dio a conocer la iniciativa, llamada “Por la cultura”, que incluye una nueva línea de gorras, camisetas y casacas mostrando la “ñ” en las letras NFL, además de un programa de becas y un anuncio publicitario en el que participa el cantante puertorriqueño Ozuna.
“Tenemos muchas ganas de celebrar la vitalidad, las similitudes y las diferencias que hay dentro de la comunidad Latinx a través de nuestra nueva campaña ‘Por la cultura’,” dijo Javier Farfán, estratega de mercadeo cultural de la NFL.
Para su campaña, la NFL y Ozuna se aliaron con la Hispanic Heritage Foundation para ofrecer becas a estudiantes hispanos que han contribuido al mundo de los deportes. Las becas servirán para apoyar su educación universitaria o ayudarles con su trabajo de servicios comunitarios.
“Los equipos de la NFL darán a conocer el programa (de becas) y animarán a que haya nominaciones locales, y la campaña publicitaria nacional también dará la voz para que se conozca esta oportunidad,” dijeron publicistas de la NFL.
La campaña estará presente en las redes sociales, donde se llamará El Snap NFL y mostrará música, tradiciones y comida latina. Los equipos y jugadores de la NFL promocionarán la campaña en actividades con sus comunidades, dijo la liga.
Ozuna, quien fue nombrado por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo en el 2019, “ayudará a inspirar a la juventud latina y llevará el fútbol americano a una audiencia más amplia” con la campaña, dijo la liga.
El cantante asesorará a la NFL durante toda la temporada en los esfuerzos de la liga para conectar con la comunidad hispana.
“Me siento honrado de asociarme con la NFL en esta innovadora iniciativa para destacar la diversidad de los fans,” dijo Ozuna. “Es significativo que la NFL reconozca, apoye y anime a nuestra cultura”.