Ya faltan 18 días para que se realice una de las celebraciones marianas más esperadas por el zuliano, el párroco rector de la Basílica, Nedward Andrade, anunció que efectivamente la Bajada de la Reliquia de la Chinita se hará de manera virtual.
“Estas fiestas serán inéditas, estamos en media de esta pandemia, no perdamos el respeto ni el temor al virus, que ha golpeado a la humanidad”, pidió Nedward Andrade.
Párroco Nedward Andrade: El lema de la festividad patronal es “Chiquinquirá, cuida con afecto maternal a este mundo herido”.
La misa de la Bajada será en horario vespertino y la presidirá el arzobispo, monseñor José Luis Azuaje.
“Sí estrenará mantos la Virgen en sus festividades. Estarán inspirados en varios motivos, uno es “La Campeona de la Salud”, como la llama su pueblo; en la veneración al próximo beato José Gregorio Hernández y en otro se hará un homenaje al personal sanitario que ha estado en primera línea combatiendo la pandemia”, explicó el presbítero.
“Estas fiestas son un homenaje, en acción de gracias y oración continua por el personal de salud”, sostuvo.
Andrade dijo: “Hago un llamado al pueblo devoto de la Virgen María, sé que la Madre Chinita quiere estrenar un manto y debemos tejerlo cada uno de nosotros… es el manto de la unidad y comunión. Ojalá tú y yo, con amor y humildad, lo podamos ofrendar”.
La Virgen siempre sale al encuentro con sus hijos, indicó Andrade y recordando la premisa de cuidarnos del covid-19 informó que la Chinita no saldrá en procesión tras la Bajada, pero que en días posteriores en su María móvil recorrerá Maracaibo y varios municipios zulianos.
Anunció que habrá un emotivo recorrido aéreo. “La Tablita será llevada en helicóptero a sobrevolar la capital del estado y jurisdicciones vecinas. Bendecirá a sus hijos y se esparcirán rosas y agua bendita”. El día se anunciará luego.
Otra de las maneras contempladas para poder estar, aún más cerca, de la Reliquia será este: “Vamos a tener un día en el que la Tablita será expuesta en la puerta del templo para que sus hijos, bajo estrictas medidas de bioseguridad, puedan tener ese anhelado reencuentro de amor y fe”. El día también se anunciará luego.
“Sin duda alguna esta pandemia nos ha exigido sacrificios e impuesto retos. Causa dolor ver cerrada la Basílica Santuario. Será un gran impacto ver una plazoleta de San Juan de Dios vacía el día de la Bajada, pero sé que nuestro pueblo ha comprendido que debemos cuidarnos y conservar la salud”, indicó el párroco.
Con ese subsidio litúrgico, explicó Andrade, cualquier devoto frente a una imagen de la Chinita, de manera íntima, puede hacer sus promesas a la Virgen.
Dijo, igualmente, que después de algunas misas dominicales, que se transmitirán vía Instagram Live, se abrirá el nicho de la Virgen para que los devotos la veneren y manifiesten sus promesas.
Pidió tener presente el gesto de amor de unirse a la labor social de la Iglesia, donando un insumo médico o fármaco.
“Nuestra Basílica permanecerá cerrada, pero activa en sus redes”, dijo el sacerdote. “Solo ceremonias puntuales tendrán presencia de aquellas personas necesarias para que las ceremonias sean transmitidas a todos los feligreses”.
Fuente: Panorama