La reactivación de los vuelos nacionales e internacionales, así como del sector turístico nacional, se ha convertido en una novela por entregas. Reuniones, propuestas, promesas, revisión, proyecciones. Todo depende de las altas esferas de Nicolás Maduro.
Desde el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informaron que a partir del 30 de noviembre se permitirán nuevas rutas aerocomerciales nacionales hacia la isla de Margarita, estado Nueva Esparta.
Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (Alav), confirmó en redes sociales la reanudación de las operaciones aéreas hacia la entidad.
“Una buena noticia la reapertura de vuelos a Margarita”, celebró Figuera en su cuenta de Twitter, tras conocer la medida.
El gobernador Alfredo Díaz reiteró que siempre estará del lado de los empresarios turísticos y hoteleros, al igual que de los comerciantes del Puerto Libre, en sus reclamos por impulsar la economía neoespartana.
Díaz dijo ser consciente que la situación económica en estos momentos no es la mejor, pero la reapertura del espacio aéreo nacional permitirá cierto movimiento hacia las islas de Margarita, Coche y Cubagua, cuyas economías cayeron en un letargo a raíz de la pandemia.
No obstante, el mandatario regional alertó que se deben acentuar los protocolos de bioseguridad, para afrontar la propagación de la Covid-19 en esta entidad.