La multinacional chilena que tenía presencia en varios de los más importantes centros comerciales de ciudades como Bogotá, Bucaramanga, San Gil, Manizales, Pereira y Dosquebradas, no aguantó más su situación financiera y cerró sus puertas definitivamente.
Después de un 2019 con buenos resultados se habían propuesto doblar su presencia en el país e, incluso, manejar la operación de otras cadenas. No obstante la pandemia arruinó sus planes.
Andrés Falla, Gerente de Happyland Colombia, explicó que luego de 6 meses sin ingresos y sin verdaderas ayudas del Gobierno es imposible continuar. Indicó que buscaron financiación en los créditos garantizados que se anunciaron a través de Bancoldex y la banca comercial. No obtuvieron ninguno, pues al pertenecer al sector de entretenimiento son considerados por parte de las instituciones financieras como de alto riesgo.
Tampoco pudieron aplicar al Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) para el subsidio a la nómina, porque habían tenido que suspender algunos contratos por la falta de ingresos.
Para Falla es muy difícil continuar sin un verdadero apoyo financiero, pues a pesar de que ya se han emitido los protocolos para reabrir el sector, los gastos fijos son muy elevados para operar bajo las condiciones actuales. Los arriendos, por ejemplo, se sitúan en un promedio de 40 millones de pesos mensuales y las administraciones de los centros comerciales alcanzan 40 por ciento del canon de arrendamiento.
Colombia es el único país en el que la compañía cerrará sus operaciones. El gerente de Happyland explica que a diferencia de lo que sucede acá, en los otros países las condiciones son diferentes y los Gobiernos han sido más efectivos con las ayudas, lo que les permitirá aguantar los años que vienen que no serán nada fáciles.
“En los otros países han entendido que el proceso que viene es muy complicado y han facilitado el desembolso de los créditos que permitirán sobrevivir este año que viene, que será de muy bajas ventas y costos similares. Estamos en economía de guerra”, agregó.
Con información de Semana.