Durante la semana del 11 al 17 de enero el Aeropuerto Internacional Santiago Mariño, de la isla de Margarita continúa sus operaciones comerciales, brindando conectividad aérea con las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia, de acuerdo con un comunicado del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil.
Asimismo, las navieras que prestan el servicio de transporte marítimo desde la isla de Margarita hasta los puertos de Cumaná y Puerto La Cruz mantienen sus itinerarios activos. En esta semana de flexibilización los pasajeros pueden viajar presentando la prueba de covid-19 o una constancia médica emitida por el epidemiólogo. Durante las semanas de cuarentena radical además se requiere el salvoconducto emitido por la Región de Defensa Integral Marítima e Insular (Redimain).
Además, es obligatorio el uso del tapabocas y mantener el distanciamiento físico. A los pasajeros se le realiza un chequeo médico previo a la entrada de la embarcación. El pasaje en ferry tiene un precio que oscila entre los 3 millones y 8 millones de bolívares (solo ida), dependiendo de la empresa naviera. Los vehículos cuestan un aproximado de 63 millones de bolívares.
Es importante destacar que el transporte de carga se mantiene activo granizando el ingreso de alimentos, medicamentos, insumos médicos y otros recursos necesarios para la vida cotidiana en el estado.
Con información de Últimas Noticias