lunes, enero 30, 2023
  • Login
Rumbera Network
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • CIRCUITO RADIAL
    • COJEDES 94.7 FM
    • YARACUY
    • ARAGUA 93.9 FM
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • CIRCUITO RADIAL
    • COJEDES 94.7 FM
    • YARACUY
    • ARAGUA 93.9 FM
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Inicio Sauld

Estudio de médico venezolano: el nuevo coronavirus ataca el cerebro.

admin by admin
24 abril, 2020
in Sauld
0
Estudio de médico venezolano: el nuevo coronavirus ataca el cerebro.
0
COMPARTIR
5
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Alberto Paniz-Mondolfi, especialista venezolano en Microbiología y Virología, y director asistente del laboratorio de Microbiología del Icahn School of Medicine del Mount Sinai Hospital, en Nueva York, junto con su equipo de investigadores del departamento de Patología y Medicina Molecular y Celular, lograron las primeras imágenes microscópicas del virus SARS-CoV-2 en el cerebro.

Este descubrimiento es un aporte que se suma a la secuenciación del genoma del virus.

TE PUEDE INTERESAR

Guaidó anunció apoyo económico para trabajadores de la salud en Venezuela de $ 100 mensuales.

Organización Panamericana de la Salud enviará misión a Venezuela por temor al coronavirus.

Paniz-Mondolfi, en exclusiva para El Nacional, dijo que junto al equipo que lidera logró documentar «la presencia del virus en tejido cerebral y cómo accede a través de las células endoteliales de la barrera hematoencefálica».
La muestra se tomó mediante un microscopio electrónico que permitió alcanzar mayor amplificación que el microscopio óptico. Le facilitó a los investigadores ver en mayor resolución la estructura del virus y su relación con los distintos elementos celulares.

Esta es la primera vez que se comprueba el virus SARS-CoV-2 en el cerebro, dijo el científico venezolano, que precisó que «fue una mezcla de espionaje médico y un hallazgo afortunado, valioso e inesperado».
Complicaciones neurológicas

Un estudio del científico venezolano, publicado el 21 de abril en la revista Journal of Medical Virology al que El Nacional tuvo acceso, indica que el SARS-CoV-2, el agente causante de la enfermedad covid-19, puede dar paso a complicaciones neurológicas.

Las secuelas neurológicas pueden ser complicaciones devastadoras de las infecciones virales respiratorias. El informe explica la presencia de virus en las células endoteliales neurales y capilares en el tejido del lóbulo frontal obtenidas en el examen post mortem de un paciente contagiado por el virus SARS-CoV-2.

«Nuestras observaciones de virus en el tejido neural, junto con correlatos clínicos de empeoramiento de los síntomas neurológicos, allanan el camino para una comprensión más cercana de los mecanismos patogénicos subyacentes a la participación del sistema nervioso central», detalla el estudio.

Dada la dimensión global de la pandemia actual, la investigación destaca la necesidad de considerar el posible impacto a largo plazo del covid-19. Podría incluir trastornos neurológicos y neurodegenerativos.

El hallazgo post mortenEl paciente fue un hombre hispano de 74 años años de edad, con Parkinson. Ingresó a un centro hospitalario de Estados Unidos por presentar fiebre y confusión. Luego de realizarle la prueba de diagnóstico resultó ser positivo al covid-19.

El hombre fue tratado con hidroxicloroquina oral y enoxaparina subcutánea. Durante los días de hospitalización estuvo consciente intermitentemente, con episodios de hipotensión y febril. También presentó problemas de conducta, alteración de su estado de conciencia hasta que falleció.

Gracias al equipo multidisciplinario de los patólogos Clare Bryce, Zachary Grimes, Mary Fowkes, advertidos del comportamiento neurológico del hombre fallecido, junto con los virólogos Alberto Paniz-Mondolfi, Ronald E. Gordon, Jason Reidy, John Lednicky y Emilia Mia Sordillo logró documentar la presencia del virus SARS-CoV-2 en el cerebro humano.

«Nos impresionó ver la presencia del virus dentro de la célula endotelial, células que recubren el interior de los vasos sanguíneos y capilares. Este entraba y salía de la célula. Se presume que el virus entra al cerebro en un proceso de transporte celular que se llama transcitosis», explicó el virólogo venezolano.

La microscopía electrónica de transmisión de secciones obtenidas en el examen post mortem reveló la presencia de partículas virales de 80 a 110 nanómetros en secciones del cerebro del lóbulo frontal, precisa el estudio de Paniz-Mondolfi, que también preside en Venezuela la Incubadora Venezolana de la Ciencia y el Instituto de Investigaciones Biomedicas IDB.

SARS-CoV-2 ataca al cerebro

Médicos de todo el mundo en otros estudios sugieren que el nuevo coronavirus también puede atacar el cerebro y el sistema nervioso central. Estos especialistas han tratado a pacientes que estaban enfermos por covid-19 y al mismo tiempo sufrían de encefalitis inflamatoria cerebral o convulsiones. Algunas de estas personas, al resultar contagiadas por el SARS-CoV-2, perdían brevemente el conocimiento, mientras que otras sufrían derrames cerebrales o perdían el sentido del olfato.

El coronavirus también se puede contagiar mediante las lágrimas

Un reciente estudio de Japón informó sobre rastros del nuevo coronavirus en el líquido cefalorraquídeo de un paciente con el covid-19 que desarrolló meningitis y encefalitis.

No obstante, hay que tener en cuenta que existen otros factores que pueden estar dañando el cerebro. Por ejemplo, una tormenta de citoquinas podría causar inflamación cerebral, y una tendencia exagerada a la coagulación de la sangre podría desencadenar accidentes cerebrovasculares.
Los coronavirus

Los coronavirus son el grupo más grande de virus que causan infecciones respiratorias y gastrointestinales. Han sido responsables de tres pandemias en los últimos 18 años: SARS en 2002/2003, síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS) en 2012 y, actualmente, covid-19.

El SARS-CoV-2, el agente etiológico del covid-19, es un miembro nuevo de la familia humana de coronavirus que surgió en China en diciembre de 2019.

Debido a que el síndrome respiratorio agudo es la característica distintiva del covid-19 grave, la mayoría de los estudios iniciales sobre la enfermedad se han centrado en su impacto en el sistema respiratorio. Sin embargo, la evidencia acumulada sugiere que el SARS-CoV-2 también infecta otros órganos y puede afectar varios sistemas del cuerpo.

Desde 2020 científicos ya han notado estos hallazgos emergentes que requieren investigaciones sobre las consecuencias a corto y largo plazo de covid-19 más allá del sistema respiratorio.
Por El Nacional.

Tags: #cerebroCoronavirus

Relacionada publicaciones

Guaidó anunció apoyo económico para trabajadores de la salud en Venezuela de $ 100 mensuales.
Nacionales

Guaidó anunció apoyo económico para trabajadores de la salud en Venezuela de $ 100 mensuales.

17 abril, 2020
Organización Panamericana de la Salud enviará misión a Venezuela por temor al coronavirus.
Sauld

Organización Panamericana de la Salud enviará misión a Venezuela por temor al coronavirus.

7 marzo, 2020
Siguiente Noticia
Cuarentena será “flexibilizada” los días 26 y 27 de abril.

Cuarentena será "flexibilizada" los días 26 y 27 de abril.

DESTACADA

!Increible! Belinda revela su verdadera edad

!Increible! Belinda revela su verdadera edad

11 agosto, 2020
Oscarcito regresa con nuevo nombre “Yakozuki”

Oscarcito regresa con nuevo nombre “Yakozuki”

8 noviembre, 2020
Norkys Batista lamenta la muerte de su amigo margariteño Luigi Maltese Lovera

Norkys Batista lamenta la muerte de su amigo margariteño Luigi Maltese Lovera

27 agosto, 2020
¡Felicidades! Norkys Batista y Alexis Goncalves son Marido y Mujer.

¡Felicidades! Norkys Batista y Alexis Goncalves son Marido y Mujer.

7 noviembre, 2020
Afirman que Miguel Moly y su esposa se están separando.

Afirman que Miguel Moly y su esposa se están separando.

18 agosto, 2020

NACIONALES

  • All
  • Nacionales
Guaidó pidió al G7 incluir la crisis venezolana en la agenda de su próximo encuentro

Guaidó denunció que fueron civiles armados los que lo atacaron en su llegada a Venezuela

13 febrero, 2020
El lunes volverá la cuarentena radical en todo el país

El lunes volverá la cuarentena radical en todo el país

3 julio, 2020
Casos de coronavirus en Venezuela ascendieron a 357

Casos de coronavirus en Venezuela ascendieron a 357

4 mayo, 2020
42 toneladas de medicamentos recibió Cruz Roja de Venezuela

42 toneladas de medicamentos recibió Cruz Roja de Venezuela

6 febrero, 2020

Nosotros

https://www.rumberanetworkmargarita.com

info@rumberanetworkmargarita.com

Margarita, Venezuela

Síguenos en

Categorías

  • Columnista
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • En La Pantalla
  • Entretenimiento
  • Esta Sonando
  • Internacionales
  • La Cartelera
  • Lo Mas Rumba
  • Nacionales
  • Política
  • Regional
  • Sauld
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología

Noticias Recientes

  • Miley Cyrus recibe 2023 con «Flowers»
  • Leonardo DiCaprio denunció la crisis de deforestación en Venezuela
  •  ANUEL AA Y BRYANT MYERS COLABORAN EN EL TEMA “HOODIE”
  • BAD BUNNY COMPARTE NUEVA CANCIÓN LLAMADA ‘GATO DE NOCHE’
  • Home
  • Lo Mas Rumba
  • Entretenimiento
  • Nacionales
  • Internacionales
  • La Cartelera
  • Deportes

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Política
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • CIRCUITO RADIAL RUMBERA NETWORK

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Circuito Radial Rumbera
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Contactanos