Este lunes, las principales escuelas de samba de Río de Janeiro, protagonistas de uno de los carnavales más famosos del mundo, anunciaron que realizarán sus tradicionales desfiles el 10 y el 11 de julio de 2021 con la condición de que para entonces ya exista una vacuna contra la covid.
Anteriormente las escuelas habían suspendido el próximo Carnaval de Río, el evento festivo más importante de Brasil y uno de los mejores del mundo, al cancelar los desfiles que estaban previstos para febrero de 2021 por causa de la pandemia del coronavirus y plantear la posibilidad de aplazarlos o cancelarlos definitivamente.
Sin embargo, en una nueva reunión plenaria, las protagonistas del Carnaval manifestaron su apoyo a la propuesta de posponer los desfiles a la primera quincena de julio del próximo año, cuando previsiblemente ya exista una vacuna contra la pandemia.
La Liga de las Escuelas de Samba del Grupo Especial (Liesa) admitió que, pese a que la decisión de aplazar el Carnaval a julio aún no es definitiva, comunicó a los gremios artísticos que ya pueden comenzar a preparar sus desfiles.
“La idea es que podamos tener un desfile competitivo el próximo mes de julio. La posibilidad que planteamos es que podamos realizar los desfiles los días 10 y 11 de julio. Por eso les comunicamos a las escuelas que ya pueden buscar el patrocinio y comenzar a prepararse para que todas estén listas”, afirmó el presidente de la Liesa, Jorge Castanheira, tras el encuentro.
Castanheira agregó que la seguridad sanitaria aún es la prioridad de las escuelas de samba y que por eso los protagonistas del Carnaval están hablando con especialistas de la Universidad Federal de Río de Janeiro y de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de Latinoamérica.
“Estamos trabajando con las informaciones que hemos obtenido de los especialistas, pero queremos estar listos para realizar los desfiles en julio, desde que contemos con la vacuna y un calendario de inmunización”, dijo.
Con información de EFE.