La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado en el que informa la suspensión de actos religiosos. La medida incluye procesiones, fiestas patronales, peregrinaciones, actos litúrgicos y celebración eucarística.
La decisión de la iglesia sobrevino después del anuncio de cuarentena en el Distrito Capital y seis estados, por parte del gobierno de Nicolás Maduro. La iglesia solo cumplirá con la unción de los enfermos y las exequias.
Previamente la CEV no suspendió las misas ni otros encuentros, pero tenía una serie de medidas para evitar Covid-19.
El comunicado de la Conferencia
1.- Como hemos podido conocer la pandemia originada por el “coronavirus” Covid-19 ha llegado a nuestra patria Venezuela. Esto ha llevado al Ejecutivo Nacional a dictar algunas medidas exigentes para todos los ciudadanos. Una de ellas ha sido la declaración de “cuarentena social” en 7 estados de nuestro país: Zulia, Táchira, Apure, Cojedes, Miranda, La Guaira y Región Capital.
2.- Se trata de una medida que exige a todos los ciudadanos permanecer en sus hogares ya que se han suspendido los trabajos, las clases, y todas las manifestaciones de carácter público. Esta medida incluye a los actos de cultos de todas las religiones y de la Iglesia Católica.
Acatar las directrices
3.- En vista de ello, teniendo en cuenta que en otros países ya se han dado estos pasos, desde la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) recomendamos a todos los fieles católicos acatar las directrices emanadas y que apuntan al bien común y a la defensa de la salud de todos sin excepción.
4.- Ante la gravedad que conlleva la situación que estamos pasando, desde la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) se está tomando la decisión de posponer todas las actividades. De carácter formativo y catequético, así como las procesiones, fiestas patronales, peregrinaciones y actos religiosos.
En esta misma línea, tomamos la dolorosa decisión de suspender todos los actos litúrgicos, incluida la celebración eucarística hasta nuevo aviso.
Sólo se celebrarán las exequias y el sacramento de la unción de los enfermos, tomando muy en cuenta los lineamientos ya dictados.
Cada hermano Obispo en su Diócesis tomará las previsiones del caso y dará las directrices particulares que considere oportunas.
5.- La Iglesia en Venezuela, servidora del pueblo al cual pertenece, está dispuesta a cooperar con las autoridades sanitarias en todo lo que esté a su alcance y que vaya en beneficio de todos.
Por ello invitamos a nuestras instituciones de ayuda como Cáritas y la acción social de nuestras parroquias que sirven alimentos y distribuyen medicamentos a pensar la mejor manera de prestar el servicio sin que haya aglomeraciones de personas.
Fuente: El Estímulo.