El Consejo Nacional Electoral lleva a cabo la auditoría del software de las máquinas de votación que se utilizarán en los comicios legislativos del 6 de diciembre.
El órgano electoral señaló vía Twitter que está revisando el sistema para comprobar el correcto funcionamiento del sistema automatizado.
«El CNE garantiza la transparencia del proceso antes, durante y después del acto de votación».
Por su parte, la rectora principal Tania D’Amelio informó que las organizaciones con fines políticos participan en esta actividad que está contemplada en el cronograma electoral.
El CNE señaló que la auditoría cuenta con la interacción, en tiempo real, de expertos electorales del CEELA, Argentina, Turquía, Rusia y Sudáfrica, con técnicos especialistas nacionales presentes en el Centro de Operaciones Estratégicas del CNE.
El alcance de esta auditoría comprende además la revisión del código fuente del software de la máquina de votación, revisión del hardware del equipo, la aplicación de pruebas de ejecución en ambiente controlado y la generación de Hash de las aplicaciones.
Entre los aspectos a auditar, destacan el secreto del voto, el proceso de autenticación biométrica de cada elector, la integridad del resguardo de la información, el cifrado de los archivos con claves compartidas con los partidos y el CNE, así como una revisión exhaustiva de los componentes de la máquina de votación.
Asimismo, desde el CNE se han dispuesto todas las herramientas técnicas necesarias para el desempeño de cada una de las auditorías, permitiendo que los participantes tengan la oportunidad de presenciar en tiempo real este proceso.
Fuente: Panorama