miércoles, abril 21, 2021
  • Login
Rumbera Network
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • CIRCUITO RADIAL
    • COJEDES 94.7 FM
    • YARACUY
    • ARAGUA 93.9 FM
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • CIRCUITO RADIAL
    • COJEDES 94.7 FM
    • YARACUY
    • ARAGUA 93.9 FM
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Inicio Economía

“Armagedón”: Petróleo venezolano se desploma a mínimos en más de 20 años.

admin by admin
25 abril, 2020
in Economía
0
“Armagedón”: Petróleo venezolano se desploma a mínimos en más de 20 años.
0
COMPARTIR
2
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El barril de petróleo de Venezuela cayó este viernes por debajo de los 10 dólares, ubicándose en 9,9 dólares, un retroceso a niveles mínimos en dos décadas que promete mayores dificultades económicas para el país caribeño cuando enfrenta el nuevo coronavirus.

La cotización de la canasta de crudo venezolano cedió 23,2% en la última semana al bajar de 92,03 a 70,62 yuanes por barril (de 13,01 a 9,9 dólares), informó el ministerio de Petróleo, que anuncia desde 2017 las cifras en yuanes, en vez de dólares, como protesta a las sanciones financieras de Estados Unidos contra el gobierno de Nicolás Maduro.

TE PUEDE INTERESAR

La canasta alimentaria de junio sobrepasó los 41 millones de bolívares

Venezuela quintuplicará las cuotas de pago de la deuda con Rusia a partir de 2023

Así, los precios colapsan a niveles de 1998, cuando la media anual fue de 9,38 dólares.

El derrumbe internacional del petróleo, vinculado con la falta de demanda que provoca la ralentización económica a causa de las medidas de confinamiento por la pandemia de COVID-19, puede convertirse en “un Armagedón” para Venezuela, altamente dependiente de las exportaciones de crudo, según un especialista.

“Es una situación sumamente extrema. Venezuela normalmente necesitaría precios de más de 30 dólares para que sea atractivo seguir perforando y pagar regalías (…). Lo que estamos viviendo es una especie de Armagedón”, dijo el experto petrolero Francisco Monaldi esta semana en un encuentro con la Asociación de Prensa Extranjera en Venezuela.

Los costos de producción de un barril venezolano, según especialistas, están alrededor de 18 dólares.
Es un golpe más para una economía con hiperinflación y seis años de recesión, con vías de financiamiento bloqueadas por las sanciones estadounidenses.

Aunque experimentó una ligera recuperación en los últimos días, el petróleo vivió una semana negra, en la que el barril de referencia de Estados Unidos llegó a cotizarse en valores negativos (-37,36 dólares por barril el pasado lunes) por la insuficiente capacidad para almacenar los enormes excedentes de producción por la caída de la demanda.

“¡A Venezuela no la detiene ni petróleo a 10 ni a menos 10!”, dijo días antes Maduro en una alocución televisada, asegurando que el país se ha “entrenado” para ello.

Sin embargo, alrededor del 80% de los ingresos de Venezuela en 2019 provinieron del petróleo, según la consultora privada Ecoanalítica.

“El margen de maniobra” de Maduro “es muy limitado”, subrayó el economista José Manuel Puente.
El desplome de los precios se une en el caso venezolano a una menguante producción. La oferta de Venezuela ha caído a pique, a los niveles de mediados de los años 1940.

En consecuencia, el flujo de caja se reduce cada vez más en un país que depende de importaciones.
Ya la pérdida de valor del petróleo en las últimas semanas disparó la escasez de combustible, con largas filas de vehículos ante gasolineras en Caracas, que se había mantenido a salvo del desabastecimiento que afecta desde hace años a amplias regiones del interior.

Entre 2004 y 2015, el país con mayores reservas de crudo del mundo recibió unos 750.000 millones de dólares por exportaciones petroleras.

Altos picos se registraron en 2011 y 2012, cuando el promedio anual del barril de petróleo venezolano estuvo en 101,06 dólares y 103,42 dólares, respectivamente.

Los precios empezaron a caer a partir de 2014, agudizándose la crisis económica, que ha provocado el éxodo de 4,9 millones de personas desde finales de 2015, según la ONU.

Y la cotización actual está muy por debajo de los promedios anuales de 2019 (56,70 dólares el barril) y 2018 (61,41 dólares).

Sin liquidez, el gobierno emite dinero para cubrir el agujero fiscal y ello alimenta la inflación. La caída del crudo esta semana coincide con un repunte importante de los costos de alimentos y medicinas en plena cuarentena por el coronavirus, con 318 contagios confirmados y 10 muertos. El bolívar, la moneda local, se deprecia a la vez aceleradamente.

AFP.

Tags: #Petróleo#Venezuela

Relacionada publicaciones

La canasta alimentaria de junio sobrepasó los 41 millones de bolívares
Economía

La canasta alimentaria de junio sobrepasó los 41 millones de bolívares

22 julio, 2020
Venezuela quintuplicará las cuotas de pago de la deuda con Rusia a partir de 2023
Economía

Venezuela quintuplicará las cuotas de pago de la deuda con Rusia a partir de 2023

1 julio, 2020
Canasta básica de mayo se acercó a los 300 dólares.
Economía

Canasta básica de mayo se acercó a los 300 dólares.

23 junio, 2020
BCV ordena a bancos colocar en mesas cambiarias dólares obtenidos por venta de gasolina.
Economía

BCV ordena a bancos colocar en mesas cambiarias dólares obtenidos por venta de gasolina.

19 junio, 2020
Wells Fargo anunció a sus clientes en Venezuela que impedirá el acceso a Zelle
Economía

Wells Fargo anunció a sus clientes en Venezuela que impedirá el acceso a Zelle

5 junio, 2020
Un pasaporte nuevo costará casi 40 millones de bolívares y la prórroga, casi 20 millones
Economía

Un pasaporte nuevo costará casi 40 millones de bolívares y la prórroga, casi 20 millones

3 junio, 2020
Siguiente Noticia
Argentina reporta 172 nuevos casos y 11 nuevas muertes por coronavirus

Argentina reporta 172 nuevos casos y 11 nuevas muertes por coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADA

Oscarcito regresa con nuevo nombre “Yakozuki”

Oscarcito regresa con nuevo nombre “Yakozuki”

8 noviembre, 2020
Norkys Batista lamenta la muerte de su amigo margariteño Luigi Maltese Lovera

Norkys Batista lamenta la muerte de su amigo margariteño Luigi Maltese Lovera

27 agosto, 2020
El comediante Venezolano Marco Pérez promociona su película “Martes de bendecidas”.

El comediante Venezolano Marco Pérez promociona su película “Martes de bendecidas”.

11 octubre, 2020
El cantante Lasso realizará un show vía streaming el próximo 19 de diciembre.

El cantante Lasso realizará un show vía streaming el próximo 19 de diciembre.

10 noviembre, 2020
Bad Bunny lanza “Dakiti”, su nueva canción con Jhay Cortez

Bad Bunny lanza “Dakiti”, su nueva canción con Jhay Cortez

30 octubre, 2020

NACIONALES

  • All
  • Nacionales
Migrantes y refugiados venezolanos serán apoyados en conferencia mundial.

Migrantes y refugiados venezolanos serán apoyados en conferencia mundial.

24 mayo, 2020
Hoy se celebra la fiesta de San Juan Bautista

Hoy se celebra la fiesta de San Juan Bautista

24 junio, 2020
Venezuela llega a 42 casos confirmados de COVID-19

Venezuela llega a 42 casos confirmados de COVID-19

19 marzo, 2020
Sismo de 4.3 madrugó a los venezolanos este #13jul

Sismo de 4.3 madrugó a los venezolanos este #13jul

13 julio, 2020

Nosotros

https://www.rumberanetworkmargarita.com

info@rumberanetworkmargarita.com

Margarita, Venezuela

Síguenos en

Categorías

  • Columnista
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • En La Pantalla
  • Entretenimiento
  • Esta Sonando
  • Internacionales
  • La Cartelera
  • Lo Mas Rumba
  • Nacionales
  • Política
  • Regional
  • Sauld
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología

Noticias Recientes

  • El actor Fernando Carrillo sufre desafortunado accidente
  • Becky G y Natti Natasha estrenan ‘Ram Pam Pam’
  • “Bye Bye” un tema de Teresa Mora para las Mujeres Empoderadas
  • PALOMA MAMI ESTRENA EL VIDEOCLIP DE SU SENCILLO “FRENESÍ”
  • Home
  • Lo Mas Rumba
  • Entretenimiento
  • Nacionales
  • Internacionales
  • La Cartelera
  • Deportes

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Política
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • CIRCUITO RADIAL RUMBERA NETWORK

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Circuito Radial Rumbera
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Contactanos