La nueva Miss Venezuela 2021 Amanda Dudamel, agradece al público por el apoyo. Su objetivo, dice, es demostrar que con trabajo los sueños se vuelven realidad.
Para la diseñadora de modas de 21 años de edad, ganar el concurso de belleza más importante del país es una demostración de que con trabajo los sueños se hacen realidad. ”Quiero que me conozcan como una mujer real y humana porque ese es el mensaje que quiero dar: que con esfuerzo se pueden lograr los sueños. Para mí aún es increíble saber que estaré en un certamen universal”, dijo en su primera rueda de prensa como la nueva soberana de la belleza nacional.
Amanda Dudamel se define como una joven optimista, positiva, de mucha fe, curiosa y nada conformista, que realiza obra social en favor de los niños de Petare con la fundación Un par por un sueño.
La reina de belleza es hija de Rafael Dudamel, exdirector técnico de la Vinotinto. De él, dice, ha recibido consejos sobre cómo enfrentar la presión de estar en una competencia. Asegura que antes de la entrevista con el jurado lo llamó y, como si se tratara de un juego de fútbol, el director técnico le explicó cómo afrontar la situación.
Entre las recomendaciones, le comentó que ella ya había cumplido con su trabajo. Le recordó que lo más importante es que tuvo como base sus principios y valores familiares. “Mi papá, siendo un estratega del fútbol, siempre hace referencia a anécdotas del deporte para enfrentar las cosas de la vida. Me dijo que era como un cuadrangular y todos tienen posibilidades de ganar. Lo que queda es la tranquilidad de saber que cumpliste con tu trabajo”, señaló.
Amanda también agradece a quienes la apoyaron desde el comienzo. Es enfática en decir que la ayudaron a convertirse en una de las grandes favoritas para alzarse con la corona nacional. Reconoce que ahora debe seguir trabajando para lograr convertirse en Miss Universo.
“Agradezco a diario a las personas que día a día se esmeran por acompañarme. No puedo más que agradecer a la vida y a ellos por ponerme aquí. Por eso siempre seguiré pidiendo que vivamos este sueños juntos”, manifestó.
Preguntada sobre la migración que afronta Venezuela -de acuerdo con la Organización de las Nacionales Unidas al menos 5 millones de ciudadanos han salido en busca de un mejor futuro- expresó que la ha sufrido, pues su familia está regada por el mundo. Pero al mismo tiempo no pierde la ilusión de rencontrarse con sus seres queridos.
“Puedo decir que como familia enfrentamos la vida queriendo sacar lo mejor de las situaciones adversas. Mi familia está regada por el mundo, pero el estar tan lejos nos motiva a diario para darlo todo por nuestros objetivos porque cuando nos reencontremos celebraremos juntos. Ellos son mi mayor motor y ellos están conmigo en cada instante”.